Uso de Puntaje PAES
El CRUCH (Consejo de Rectores de Universidades Chilenas) determinó que los puntajes de las pruebas PAES tendrán una validez de dos años consecutivos.
1.Si rendiste la PAES de invierno 2024 y/o la PAES 2024, y/o la PAES de invierno 2025 y/o la PAES 2025, tienes derecho a postular utilizando esos puntajes a la Admisión 2026. Es decir, podrás presentar tu puntaje de cualquiera de estas pruebas, o incluso los mejores puntajes de cada una de ellas para tu postulación.
2. Al postular con esos puntajes, el Sistema de Acceso a la Educación Superior seleccionará de forma automática aquel puntaje PAES por prueba, que logre el puntaje más alto, realizando esta operación en forma independiente para cada una de las carreras seleccionadas.
Requisitos de Postulación
La Admisión Regular está dirigida a estudiantes egresados de Enseñanza Media, tanto chilenos como extranjeros que hayan convalidado sus estudios secundarios ante el Ministerio de Educación de Chile, y que deseen ingresar a una carrera diurna en la Universidad San Sebastián, postulando a través del Sistema de Acceso a la Educación Superior.
La USS cuenta también con Admisión Directa, la cual considera otros factores a los resultados de la PDT y/o PAES. Pueden postular por esta vía quienes estén realizando estudios superiores en universidades nacionales o extranjeras, titulados, deportistas destacados, quienes tengan PSU, PDT o PAES rendida de años anteriores, bachilleratos internacionales, destacados por NEM o Ranking y alumnos con estudios secundarios en el extranjero que tengan Licencia de Educación Media reconocida y convalidada por el MINEDUC.
Para poder participar en el proceso del Sistema de Acceso a la Educación Superior debes haber rendido la PAES de invierno 2024 y/o la PAES regular 2024, y/o la PAES de invierno 2025, o utilizar tu puntaje de la PAES regular 2025.
Cada carrera de la Universidad San Sebastián exige:
Las notas de enseñanza media (NEM)
Ranking de notas de enseñanza media
PSU, PDT, PAES, Matemática y competencia lectora
Pruebas electivas (matemática M2, ciencias o historia y ciencias sociales)
*Recuerda que los requisitos de postulación a las carreras conducentes a Título de Profesor se rigen de acuerdo al Reglamento correspondiente emitido por el Ministerio de Educación, según la Ley N° 20.903.
- La Universidad San Sebastián te permite postular a un máximo
de 20 carreras sin limitaciones, mientras cumplas con los requisitos establecidos.
- Tus posibilidades de selección aumentan cuando pones a la Universidad San Sebastián dentro de las primeras preferencias.
Pasos de Postulación
Infórmate
Busca información sobre universidades y carrera donde puedas desarrollar tus áreas de interés.
Aquí te entregamos algunos tips:
- Acreditación de la Universidad
- Becas y beneficios
- Infraestructura
- Profesores
- Vida universitaria
- Malla de la carrera
- Empleabilidad
- Campo laboral
Revisa tu puntaje
Desde el lunes 5 de enero 2026, a las 08:00 horas, podrás consultar tus puntajes PAES 2024 en el portal USS o en el sitio de DEMRE. Para postular en el Proceso Regular 2026, es válido utilizar tus resultados de la PAES de invierno 2024 y/o la PAES regular 2024, y/o la PAES de invierno 2025, o utilizar tu puntaje de la PAES regular 2025.
Escoge tu carrera
Para tomar una decisión informada de la carrera que vas a estudiar, revisa toda la oferta académica de la Universidad San Sebastián, ponderaciones y códigos para postular.
Postula en DEMRE
Realiza tu postulación a la Universidad San Sebastián a través del sitio oficial del DEMRE. Para aumentar tus posibilidades de ser seleccionado (a) es importante que nos escojas en primera opción.
Te recomendamos ingresar a nuestro simulador para conocer las becas a las que puedes acceder.
Después de inscribir las carreras, debes imprimir postulaciones en la Tarjeta Resumen de Postulaciones. Solo una vez impresa, la postulación quedará finalizada y habrás cumplido con el proceso.
Revisa la lista de convocados
A las 12:00 horas del lunes 19 de enero 2026, publicaremos en nuestro portal web la lista de seleccionados. Si fuiste convocado (a) en la primera etapa, puedes matricularte desde el 20 al 22 de enero 2025.
Los postulantes que no acudan a ratificar su matrícula dentro del plazo estipulado por el DEMRE, se considerará que renuncian a su derecho de matricularse y liberan su vacante.
Aquellos que quedaron en Lista de Espera deberán esperar hasta el 23 de enero 2026 para conocer los cupos disponibles.
Matricúlate en la USS
Si fuiste convocado(a), puedes matricularte entre el martes 20 de enero 2026, a las 00:01 horas, al jueves 22 de enero 2026, correspondiente al primer llamado del Proceso Único de Admisión 2026.
Los postulantes que no acudan a ratificar su matrícula dentro del plazo estipulado por el DEMRE se considera que renuncia a su derecho de matricularse y liberan su vacante.
Documentos Requeridos:
- Licencia de Enseñanza Media
- Fotocopia de cédula de identidad o de pasaporte del convocado (estudiante)
- Fotocopia de cédula de identidad o de pasaporte del sostenedor
Para soporte durante el proceso, comunícate con nuestro Call Center 600 771 3000 o a través de WhatsApp al +56 9 4270 1148 donde te guiaremos en el proceso.
Lista de espera
El viernes 23 de enero tomaremos contacto con los postulantes que hayan quedado en Lista de Espera durante el primer llamado para poder realizar tu matrícula. También podrás conocer tu numero en la lista a través de resultados USS.
Y recuerda, que los postulantes que no acudan a ratificar su matrícula dentro del plazo estipulado por el DEMRE se considera que renuncia a su derecho de matricularse y liberan su vacante.
Pide más información llamando al 600 771 3000 o al Whatsapp +56 9 4270 1148.
Repostulación
A partir del viernes 23 de enero 2026, la USS puede llamar a repostular a sus carreras. Este proceso está dirigido a quienes no hayan hecho su postulación inicial a través del DEMRE.
¿Tienes dudas? Acércate al Centro de Apoyo al Postulante (CAP), en cualquier sede de nuestra Universidad, donde aclararemos todas tus inquietudes y te daremos la orientación necesaria.
Período de Retracto
INICIO: 20 de enero de 2026. - TÉRMINO: 29 de enero 2026.
Los alumnos que desistan de la matrícula en la USS deberán solicitar el retracto de matrícula y la devolución de los pagos realizados (*) en las siguientes sedes/campus:
- Campus Bellavista, Bellavista 7, Santiago.
- Sede Las Tres Pascualas, Lientur 1457, Concepción.
- Sede Valdivia, General Lagos 1163, Valdivia.
- Sede De La Patagonia, Lago Panguipulli 1390, Pelluco Alto, Puerto Montt.
Debiendo adjuntar la boleta de matrícula USS y certificado o documento original que acredite su matrícula en otra Institución de Educación Superior.
La atención de Retractos será entre el martes 20 al jueves 29 de enero, de 15:00 a 18:00, y el sábado 24 y domingo 25 de 11:00 a 14:00.
Las ponderaciones de estos puntajes
varían de acuerdo a la carrera y sede de interés.
Para mayor información, puedes revisar las Ponderaciones USS.