Becas y Financiamiento
Porque tenemos un compromiso con el futuro de nuestro país, la Universidad San Sebastián otorga becas, financiamiento y diversos beneficios, para que puedas cumplir tu sueño profesional y desarrollar tus talentos a través del esfuerzo y el espíritu de colaboración.
Becas Admisión
Beneficio a la matrícula para el año 2024 a quienes postulen a la Universidad San Sebastián dentro de las tres primeras preferencias y se matriculen en algunas de las carreras de pregrado diurno en el Proceso de Admisión Primer Semestre 2024.
- 100% de descuento a la matrícula a quienes postulan en primera preferencia a la Universidad San Sebastián.
- 80% de descuento a la matrícula a quienes postulan en segunda preferencia a la Universidad San Sebastián.
- 60% de descuento a la matrícula a quienes postulan en tercera preferencia a la Universidad San Sebastián.
Beca de arancel dirigida a los estudiantes que se matriculan por admisión regular en carreras de jornada diurna en primer año durante el Proceso de Admisión Primer Semestre 2024.
Condiciones del beneficio:
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
Requisitos de renovación:
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.
- No caer en causal de eliminación académica según Reglamento de Docencia de Pregrado vigente.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- No haber sido sancionado según Reglamento Disciplinario de la USS.
Becas Ministeriales
El Ministerio de Educación no transformará los puntajes de las pruebas, usará tu puntaje según la escala con la que fuiste seleccionado/a a la carrera en la cual usarás tu beneficio, si postulaste con puntajes correspondientes al proceso de admisión 2023 éstos estarán en la nueva escala (100-1.000), en caso contrario, estarán en la que va de 150-850.
- Estudiantes que ingresan a primer año: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o el anterior (puntaje PDT regular rendida el año 2021 o PDT invierno)
- Estudiantes deben pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
- Estudiantes nuevas/os: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática) en las PAES del año de admisión a la carrera o el anterior (puntaje PDT regular rendida el año 2021 o PDT invierno).
- Estudiantes antiguas/os: Puntaje igual o superior a 500 puntos (escala 150-850) en el promedio de las pruebas obligatorias (pruebas Comprensión Lectora/Lenguaje y Matemáticas) en la PDT o PSU para el año de admisión a la carrera o el anterior, si rendiste la prueba desde el año 2012 en adelante. Además, cumplir con porcentaje de avance académico. Se requiere que hayas aprobado al menos el 60% de las asignaturas inscritas durante tu primer año, si pasas a segundo; o el 70% de los ramos inscritos del año académico inmediatamente anterior, si ingresas a tercer año en adelante.
Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $1.150.000.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Pertenecer al 70% de la población con menores ingresos.
Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera con un monto máximo de $1.150.000.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Los postulantes deben ingresar a una institución de educación superior acreditada al 31 de diciembre de 2022 y pertenecer al 80% de la población de menores ingresos del país.
Requisito Académico:
Haber obtenido, al menos, una distinción en una de las categorías de las Distinciones a las Trayectorias Educativas que se presentan a continuación:
- Distinción de Personas en Situación de Discapacidad: Se reconocerá a las personas en situación de discapacidad que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1).
- Distinción de Pueblos Originarios: Se reconocerá a las personas provenientes de algún pueblo originario que obtengan el puntaje más alto en cada prueba obligatoria (Competencia Lectora y Competencia Matemática 1).
- Distinción de Modalidad de Enseñanza: Se reconocerá a las personas que obtengan 1.000 puntos en el puntaje ranking y el promedio más alto entre las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1, por cada modalidad de enseñanza (Científico-Humanista y Técnico-Profesional), según dependencia de establecimiento.
- Distinción de Territorios: Se reconocerá a las personas de cada región, además de personas del territorio insular, que obtengan el puntaje más alto en: el promedio de las pruebas obligatorias de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1; la prueba de Ciencia; la prueba de Historia y Ciencias Sociales; y la prueba de Competencia Matemática
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
En el caso de matricularse en medicina o pedagogía, para hacer efectiva la beca, la carrera debe estar acreditada ante la Comisión Nacional de Acreditación.
Financia hasta $1.150.000 del arancel anual de la carrera.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
No tiene requisito socioeconómico.
Financia 100% de matrícula y de arancel con PDT, si cumple requisito académico de la beca. El estudiante becado debe trabajar por al menos 3 años en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Particulares Subvencionados o de Administración Delegada, donde tendrá que cumplir una jornada laboral docente de 44 horas semanales o su equivalente.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Estudiantes nuevas/os: Puntaje igual o superior a 510 puntos (escala 100-1.000) en el promedio de las pruebas obligatorias, pruebas Competencia Lectora/Comprensión Lectora y Competencia Matemática 1 /Matemática en la PAES del año de admisión a la carrera o el anterior, puntaje PDT regular rendida el año 2021 o PDT de invierno, y promedio de notas de Enseñanza Media igual o superior a 5,5 y grado de avance académico requerido.
Financia la totalidad o parte del arancel anual de la carrera por un monto máximo de $500.000.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Deben pertenecer al 70% de la población de menores ingresos del país y que tienen un promedio de notas de enseñanza media igual o superior a 5,0.
La beca cubre hasta $750.000 del arancel anual.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
En caso de que a la entrada en vigencia de la Ley el beneficiario directo (titular) haya fallecido sin haber hecho uso del beneficio, los descendientes junto con su cónyuge sobreviviente, si los hubiere, determinarán en conjunto el descendiente al cual se traspasará el beneficio.
No tiene requisito socioeconómico.
Los estudiantes matriculados en Universidades Privadas tendrán como cobertura un tope máximo de $1.150.000, las carreras de Medicina y Pedagogías deben estar acreditadas a diciembre de 2022.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Requisito: Puntaje PSU promedio (pruebas de Lenguaje y Matemática) obtenido al ingresar a la licenciatura, igual o superior a 600 puntos. Estudiar en Universidades consideradas elegibles para esta beca.
Financia la matrícula y la totalidad del arancel anual del último año de la licenciatura, más el ciclo pedagógico (de una duración máxima de dos años).
Además, otorga un beneficio adicional en caso de haber obtenido 700 puntos PSU o más, que consiste en un aporte mensual de $80 mil, que se entrega a través de Junaeb.
El estudiante becada/o debe trabajar en establecimientos educacionales dependientes de los Servicios Locales de Educación Pública, Municipales, Subvencionados o de Administración Delegada, donde tendrá que cumplir una jornada laboral docente de 44 horas semanales o su equivalente, durante un periodo igual a la duración del ciclo de formación pedagógica.
Ver requisitos y condiciones en www.beneficiosestudiantiles.cl
Becas Junaeb
Pueden acceder los estudiantes que pertenecen al 60% de la población de menores ingresos y que obtienen Beca Juan Gómez Millas, Beca Bicentenario, Beca de Excelencia Académica, Beca Vocación de Profesor (con acreditación socioeconómica), Beca para Hijos de Profesionales de la Educación, Beca Nuevo Milenio, Beca Excelencia Técnica, Fondo Solidario de Crédito Universitario y Crédito con Garantía Estatal.
La beca consiste en un apoyo complementario entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que deber ser utilizado en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y Supermercados. Más información en www.junaeb.cl
Otras becas
Las condiciones para su otorgamiento serán los siguientes:
- Ser estudiante regular de una carrera de pregrado diurno de la Universidad San Sebastián.
- Contar con un promedio acumulado de notas igual o superior a 5,5 (cinco coma cinco), incluyendo tanto las asignaturas aprobadas como las reprobadas durante la carrera.
- Haber cursado al menos una asignatura profesionalizante por semestre.
- Los estudiantes que hayan hecho un cambio de carrera interno o convalidado asignaturas, deberán haber cursado al menos 2 años en el programa de destino.
- No haber sido sujeto de sanciones disciplinarias en toda la vida universitaria.
El beneficio se imputará sobre el monto al copago de arancel y/o al Crédito con Garantía del Estado. En caso de aplicarse al CAE, la Universidad procede a prepagar al Banco la porción del beneficio.
- Los estudiantes deben postular por Admisión Especial Vía Deportista.
- Los postulantes por Admisión Centralizada pueden postular desde el 01 de octubre de 2023.
- Curriculum Deportivo.
- Certificados que avalen nivel de competencia deportiva, emitidos por autoridades competentes.
- Certificado Médico que avale las condiciones físicas aptas para participar en deportes de alta competencia.
- Cumplir con puntaje de ingreso a la carrera definido por la USS.
- Asumir compromiso de representar a la Universidad en sus selecciones o de embajador USS en el caso de no ser parte de alguna, No haber sido eliminado académicamente de la Universidad anteriormente.
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Ser estudiante regular con matrícula USS vigente.
- Participación mínima en el 60% de los entrenamientos programados por la USS.
- Participación de 60% de los campeonatos y/o actividades convocadas por la Coordinación Deportiva de la USS.
- Mantener las condiciones físicas y técnicas que dieron origen al beneficio.
- No haber sido sancionado según el reglamento de disciplina de la USS.
Se entienden por integrantes del mismo grupo familiar, los padres, hermanos, hijos y cónyuge.
El beneficio corresponde a un 10% de descuento en el arancel anual de la carrera, para todos los integrantes del grupo familiar matriculados en la USS.
Para solicitar este beneficio, los interesados deberán presentar los certificados de nacimiento o de matrimonio, según corresponda, que acrediten el parentesco.
Condiciones del beneficio:
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
El beneficio corresponde a un 30% de descuento en el arancel anual y se solicita al momento de la matrícula solo presentando la cédula de identidad.
Condiciones del beneficio:
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.
- No caer en causal de eliminación académica según Reglamento de Docencia de Pregrado vigente.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- No haber sido sancionado según Reglamento Disciplinario de la USS.
El beneficio corresponde a un 10% de descuento en el arancel anual de la carrera y se solicita presentando el certificado de nacimiento que acredita el parentesco con el egresado al momento de la matrícula
Condiciones del beneficio:
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.
- No caer en causal de eliminación académica según Reglamento de Docencia de Pregrado vigente.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- No haber sido sancionado según Reglamento Disciplinario de la USS.
Los porcentajes de descuento dependerán de los años de antigüedad y el tipo de contrato que el funcionario tenga. Más información en el Departamento de Personas de su Sede.
Condiciones del beneficio:
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Matrícula vigente en la Universidad San Sebastián.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- Apoderado debe mantener condición de funcionario.
- No haber sido sancionado según Reglamento Disciplinario de la USS.
Los descuentos de arancel carrera se aplicarán de acuerdo a la siguiente tabla:
- 20% Para quienes estén o hayan realizado clases durante el 2021.
- 25% Para quienes además de estar realizando clases durante el 2021, lleven 5 años consecutivos como docente adjunto de la institución
- 30% Para quienes además de estar realizando clases durante el 2021, lleven 10 años consecutivos como docente adjunto de la institución
- 10% Para quienes hayan realizado clases como docente adjunto en años anteriores al 2021 previa acreditación de esta situación.
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.
- No caer en causal de eliminación académica según Reglamento de Docencia de Pregrado vigente.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- No haber sido sancionado según Reglamento Disciplinario de la USS.
El beneficio comienza a regir a partir del mes siguiente al fallecimiento del sostenedor, y financiará hasta el término del programa de estudios, sin incluir repeticiones de semestres anteriores ni posteriores al evento. Incluirá además el pago de los costos de titulación.
Condiciones del beneficio:
- Este beneficio contempla el 100% del copago, por lo cual los montos asociados al CAE del primer año serán prepagados al banco (proporcionales a la fecha del fallecimiento). Los años siguientes el alumno deberá señalar que no utilizará el financiamiento CAE al momento de renovarlo.
- El sostenedor financiero no debe superar los 64 años y 365 días de edad al momento de firmar el contrato de prestación de servicios educacionales, ni los 72 años al momento del fallecimiento.
- El estudiante debe presentar el formulario de solicitud de Siniestro con Declaración Médica del médico tratante, antes de 30 días desde la fecha del fallecimiento.
- La Universidad se reserva el derecho de solicitar antecedentes adicionales en el caso de que lo estime pertinente.
- Encontrarse al día en las obligaciones financieras contraídas con la Universidad.
- Existe carencia de 90 días desde la fecha de matrícula para alumnos o fiador nuevo, en caso de muerte por cualquier causa.
- Está excluido de cobertura el fallecimiento del fiador a consecuencia de participación en cualquier acto delictivo o guerra o a causa de una enfermedad pre-existente a la fecha de ingreso a primer semestre de la carrera.
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería y Tecnología.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
Convenios Institucionales
La Universidad San Sebastián cuenta actualmente con los siguientes convenios contraídos con instituciones y organizaciones públicas y privadas, que consideran descuentos en el valor del arancel anual de una determinada carrera.
Estos descuentos son aplicables al momento de la matrícula, previa validación del cumplimiento de los requisitos que establece cada convenio. Estos beneficios son compatibles con las Becas del Ministerio de Educación y con el Crédito con Garantía del Estado. No son compatibles con otras becas USS, con excepción de la beca Excelencia Académica.
El plazo para solicitar las becas es hasta el último día hábil del mes de marzo.
Requisitos de renovación:
- Matrícula vigente en la misma carrera o programa de estudios que el primer año. Solo se aceptan los cambios de carrera entre las Ingenierías Civiles de la Facultad de Ingeniería.
- Renovable por los años de duración del plan de estudios.
- Estar al día en obligaciones financieras con la Universidad.
- 15% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 a las carreras de Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Obstetricia, Fonoaudiología y Odontología.
- 20 % de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 en el resto de las carreras.
Documentación a presentar:
- Certificado de la Institución o Capredena.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 15% de descuento sobre el arancel anual para todas las carreras de la USS, excepto Medicina, Enfermería, Obstetricia, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Odontología.
- Certificado del Servicio de Bienestar del Ministerio de Educación.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 20% de descuento sobre el arancel anual para todas las carreras de la USS, excepto Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología, Odontología y Obstetricia.
- Certificado afiliación sindicato.
- Certificado empresa que acredite antigüedad y cargo.
- Certificado nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 20% de descuento sobre el arancel anual para todas las carreras de la USS, excepto Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Psicología, Medicina Veterinaria, Fonoaudiología y Odontología.
- Certificado emitido por la Empresa de la Celulosa Arauco o sus filiales.
- Certificado nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 10 beca anuales del 20% sobre el arancel que asigna la Municipalidad para estudiantes que se matriculan en alguna de las carreras de la sede Valdivia.
- 1 beca anual del 100% sobre el arancel que asigna la Municipalidad para estudiantes egresados de establecimientos de educación municipal que se matriculen en alguna de las carreras de la sede Valdivia.
- 1 beca anual del 100% sobre el arancel que asigna la Municipalidad para funcionarios o hijos de funcionarios que se matriculen en alguna de las carreras de la Facultad de Educación de la sede Valdivia.
Documentos a presentar:
- La postulación a estas becas se realiza en la Municipalidad de Valdivia.
- 30 % de descuento sobre el arancel anual para la carrera de Derecho.
- 10 % de descuento sobre el arancel anual para las carreras del área de la Salud.
- 15 % de descuento sobre el arancel anual para el resto de las carreras de pregrado.
Documentación a presentar:
- Certificado emitido por el Departamento de Bienestar Poder Judicial, que indique que el funcionario es socio.
- Certificado de nacimiento y/o matrimonio, que permita validar el parentesco entre el estudiante y el funcionario.
- 30 % de descuento sobre el arancel anual para la carrera de Derecho.
- 10 % de descuento sobre el arancel anual para las carreras del área de la Salud
- 15 % de descuento sobre el arancel anual para el resto de las carreras de pregrado.
Documentación a presentar:
- Certificado actualizado emitido por la Asociación de Abogados de Chile, que indique la calidad de socio activo.
- Certificado de nacimiento y/o matrimonio, que permita validar el parentesco entre el estudiante y el funcionario.
- 15 % de descuento sobre el arancel anual para todas las carreras excepto Medicina, Obstetricia, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Odontología.
Documentación a presentar:
- Certificado Director de Gendarmería VIII región, X región y XIV región, según corresponda.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 15 % de descuento sobre el arancel anual para todas las carreras excepto Medicina, Enfermería, Obstetricia, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Fonoaudiología y Odontología.
Documentación a presentar:
- Certificado actualizado que acredite pertenecer a la Asociación.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres, o matrimonio, según sea el caso.
- Una beca del 100% de descuento sobre el arancel anual en cualquiera de las carreras de la USS, según nómina entregada por el Servicio de Salud de Reloncaví.
- Becas consistentes en 20% de descuento sobre el arancel anual de todas las carreras. Cupos limitados para las carreras de:
- Medicina: una beca
- Enfermería: cinco becas
- Kinesiología: cinco becas
Documentación a presentar:
- Certificado del Servicio de Salud de Reloncaví
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres.
- Las becas de las carreras con cupos serán asignadas por el SSRR.
- 10 % de descuento sobre el arancel anual en las carreras de Medicina, Odontología, Medicina Veterinaria, Kinesiología y Tecnología Médica en la sede Puerto Montt.
- 15 % de descuento sobre el arancel anual para el resto de las carreras de la sede Puerto Montt.
Documentación a presentar:
- Certificado antigüedad y cargo de la empresa.
- Certificado asociación INTESAL.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres o matrimonio, según sea el caso.
- 10% de descuento sobre el arancel anual en las carreras de Nutrición y Dietética, y Medicina Veterinaria.
- 20% de descuento sobre el arancel anual en las carreras de Arquitectura, Derecho, Ingeniería Civil Industrial y Psicología.
- 25% de descuento sobre el arancel anual en las carreras de Pedagogías.
Documentación a presentar:
- Certificado oficina personal Municipalidad Puerto Montt.
- Certificado de nacimiento para asignación familiar que indique nombre de los padres.
- 10% de descuento sobre el arancel anual en las carreras de Medicina, Odontología, Kinesiología, Tecnología Médica y Medicina Veterinaria.
- 15% de descuento sobre el arancel anual para el resto de las carreras de la USS.
Documentación a presentar:
- Licencia Enseñanza Media año 2022 de uno de estos liceos.
- 15% de descuento sobre el arancel anual las carreras de Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética, Pedagogía en Educación Media (Inglés, Educación Física, Historia y Ciencias Sociales) Pedagogía Básica, Pedagogía en Educación Diferencial.
Condiciones del beneficio:
- El Porcentaje de descuento se aplica sobre el saldo de arancel, resultante después de descontada la Beca Mineduc (cuando corresponda).
- No es compatible con otra Beca USS, a excepción de la Beca Excelencia Académica USS.
- Beca Colegio Germania (USS Puerto Montt)
- Beca Colegio American School (USS Puerto Montt)
- Beca Colegio Domingo Santa María (USS Puerto Montt)
- Beca Colegio Pedro Aguirre Cerda (USS Puerto Montt)
- Beca Colegio Arriarán Barros (USS Puerto Montt)
- Beca Colegio Felmer Niklitscheck (USS Puerto Montt)
- Inmaculada Concepción de Puerto Varas (USS Puerto Montt)
- Liceo Técnico Profesional Agrícola Marítimo “Bosque Nativo” (USS Puerto Montt)
- Colegio Puerto Montt (USS Puerto Montt)
- Colegio Patagonia College (USS Puerto Montt)
- Colegio Chileno Norteamericano (USS Puerto Montt)
- Colegio Instituto del Pacifico (USS Puerto Montt)
- Licencia Enseñanza Media año 2022 de uno de estos liceos.
- 10% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 a las carreras de Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Obstetricia, Fonoaudiología y Odontología.
- 20% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 en el resto de las carreras.
Documentación a presentar:
- Certificado del Cuerpo de Bomberos que indique número de cédula de identidad, tipo cargo y antigüedad en la institución.
- Certificado Cargas Familiares.
- 10% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 a las carreras de Medicina, Enfermería, Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica, Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, Kinesiología, Tecnología Médica, Terapia Ocupacional, Obstetricia, Fonoaudiología y Odontología.
- 20% de descuento sobre el arancel anual para los estudiantes que ingresen a primer año en la Admisión 2024 en el resto de las carreras.
Documentación a presentar:
- Certificado emitido por la Asociación de Funcionarios de la salud municipal de Recoleta.
- Certificado de Nacimiento que indique nombre de los padres o copia libreta de familia.
- 15% de descuento sobre el arancel anual para los funcionarios de la Municipalidad de Providencia.
- 10 % de descuento sobre el arancel anual para las cargas familiares del funcionario de la Municipalidad de Providencia.
* Válido para estudiantes que se matriculen en primer año.
Documentación a presentar:
- Certificado Antigüedad Vigente de la Municipalidad de Providencia.
- Certificado Cargas Familiares emitido por la Caja de Compensación.
- 15% de descuento sobre el arancel anual para los funcionarios del Sindicato Banco Estado.
- 10% de descuento sobre el arancel anual para las cargas familiares del funcionario de Sindicato Banco Estado.
* Válido para estudiantes que se matriculen en primer año.
Documentación a presentar:
- Certificado Afiliación Vigente al Sindicato Banco Estado.
- Certificado Cargas Familiares emitido por la Caja de Compensación.
Comunícate con nosotros:
600 771 3000