
Bioquímica
Facultad de Medicina y Ciencia
Solicita más información

Título Profesional
Bioquímico/a

Grado Académico
Bachiller en Ciencias de la Salud | Licenciado/a en Bioquímica
*Opción de Magíster en Biomedicina Molecular

Duración
10 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago
¿Por qué estudiar Bioquímica en la USS?
- Formación profesional en tres grandes áreas: academia e investigación, salud-clínica o sector industrial y asesorías. Plan de estudios con énfasis en Biomedicina.
- Tendrás una formación sólida en ciencias básicas, tanto teórica como práctica. Además, tendrás una profusa formación en áreas de las ciencias biomédicas, con un dominio en las bases moleculares de salud y la enfermedad, que te permitirán desenvolverte en distintos campos laborales de la carrera.
- Prácticas profesionales en centros de vanguardia, Centro de Biología Celular y Biomedicina USS, Fundación Ciencia & Vida.
- Magíster en Biomedicina Molecular y los doctorados en Biología Celular y Biomedicina, en Inmunología y Microbiología, en Biología Computacional o en Biotecnología y Bioemprendimiento.
Perfil de Egreso de Bioquímica
El Bioquímico de la Universidad San Sebastián conoce y comprende los procesos fisicoquímicos que rigen la actividad de las moléculas de origen biológico.
Posee un acabado dominio en el manejo de instrumentos y de las técnicas de laboratorio de uso habitual en la investigación en biomedicina, laboratorio clínico y otras áreas de la ciencia.
Domina aspectos que incluyen el análisis y la manipulación de genes, la transformación de células eucariontes y procariontes, la purificación, el análisis estructural y la modificación de biomoléculas.
Tiene conciencia de su responsabilidad en aspectos relacionados con la ética profesional, la bioseguridad y la confianza en los resultados que proporciona.
Asimismo, el Bioquímico de la Universidad San Sebastián se distingue por su capacidad para analizar problemas y desarrollar en consecuencia soluciones originales.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2024
NEM
20%
RANKING
30%
COMPETENCIA LECTORA
10%
MATEMÁTICAS
30%
HISTORIA Ó CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Facultad de Medicina y Ciencia
Hospitales de Simulación propios
4 hospitales de simulación clínica en 4 regiones del país, con 3.250 mts2 de instalaciones altamente equipadas y tecnológicas. Certificados como centro de entrenamiento por la American Heart Association.
Autoridades

Carlos Pérez Cortés
Decano Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Jaime Sepúlveda Cisternas
Vicedecano de Facultad Sede Concepción
- Sede Concepción

Rodrigo Burgos Valdivia
Secretario Académico Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Lilian Reyes Sáez
Directora de Escuela y Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000