
Derecho
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales

Solicita más información

Título Profesional
Abogado/a (Otorgado por la Excelentísima Corte Suprema)

Grado Académico
Licenciado/a en Ciencias Jurídicas

Duración
10 semestres

Régimen
Diurno | Verpetino

Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)
¿Por qué estudiar Derecho en la USS?
- Con 28 años de experiencia académica, la Facultad cuenta con los Centros de Educación Ciudadana y de Derecho Público y Sociedad, para contribuir con la formación de los nuevos líderes para Chile.
- Innovador sistema de examen de grado en el 10° semestre, por lo que al término de su malla regular los estudiantes tienen el grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas.
- Una veintena de convenios para realizar prácticas en organismos públicos y privados, junto con cuatro clínicas jurídicas.
- Tendrás acceso a Clínicas Jurídicas, donde trabajarás con casos reales, realizando un aporte transversal a la justicia a través de nuestra Universidad.
Perfil de Egreso de Derecho
El(la) egresado(a) de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián, es un(a) profesional íntegro(a) que evidencia en el ámbito profesional y humano el sello Humanista Cristiano de la universidad. En virtud de ello, la Universidad resguarda que sus planes de formación profesional y todos sus espacios formativos tributen a este sello.
El egresado de Derecho posee una formación jurídica integral que le permite aplicar los principios y normas del ordenamiento jurídico evidenciando un pensamiento crítico, con una base ética y valórica en su ejercicio profesional. Igualmente posee una actitud de servicio a la sociedad a través de la búsqueda de la justicia y del bien común, privilegiando la prevención de riesgos jurídicos, el uso de métodos colaborativos en la solución de conflictos a fin de contribuir a la paz social.
Su formación le permite evaluar los problemas de orden jurídico, anticipando sus riesgos y proponiendo estrategias preventivas. Asimismo, puede intervenir en la solución no adversarial del conflicto, mediante el diseño e implementación de mecanismos alternativos de solución. De igual modo, está preparado para la intervención y representación, en caso de resolución judicial del problema, siendo capaz en todo momento, de comunicarse en un lenguaje profesional, comprensible con el requirente y profesionales del área y de otras disciplinas.
El egresado de la carrera de Derecho podrá desempeñarse en el ámbito público y privado, así como en el ejercicio libre de la profesión, asesorando y representando intereses de personas naturales y jurídicas.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2024
NEM
10%
RANKING
20%
COMPETENCIA LECTORA
30%
MATEMÁTICAS
10%
HISTORIA Ó CIENCIAS
30%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Centro de Estudios para la Acción y Prevención en Seguridad Pública y Crimen Organizado, CESCRO
Institución que contribuye al diseño, análisis, y evaluación de políticas públicas en las áreas de prevención, control y persecución del delito.
Conformado por: Jorge Burgos, ex ministro del Interior; Felipe Harboe, ex subsecretario del Interior; Pía Greene, ex jefa de división de Seguridad Pública del Ministerio del Interior; y Diego Campos, abogado y magíster en Políticas Públicas, Universidad Católica.
Autoridades

Andrés Chadwick Piñera
Decano Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
- Sede Santiago

Gonzalo Arenas
Director de Escuela Sede Santiago
- Sede Santiago

Julio Rojas Chamaca
Director de Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago

Sarai Ponce Henríquez
Secretaria de la Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago

Felipe Muñoz Levasier
Director de Carrera Sede Concepción
- Sede Concepción
Diego Lapostol Piderit
Secretario de la Carrera Sede Concepción
- Sede Concepción

Gina Osorio Carvajal
Directora de Carrera Sede Valdivia
- Sede Valdivia

Paula Olivera Paredes
Secretaria de la Carrera Sede Valdivia
- Sede Valdivia

María Cristina Schwabe Opitz
Directora de Carrera Sede De la Patagonia
- Sede De la Patagonia
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000