enfermeria

Enfermería

Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

La carrera de Enfermería en la Universidad San Sebastián forma profesionales éticos y competentes, comprometidos con el cuidado integral de la salud de personas, familias y comunidades.

Solicita más información


titulo-profesional-uss

Título Profesional
Enfermero/a

grado-academico-uss

Grado Académico
Licenciado/a en Enfermería

Tiempo-duración-USS

Duración
10 semestres

regimen

Régimen
Diurno

sedes-uss

Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)

¿Por qué estudiar Enfermería en la USS?

La carrera de Enfermería en la Universidad San Sebastián ofrece una formación integral y de calidad, que comienza desde el primer año con simulación clínica avanzada, permitiendo a los estudiantes aprender en entornos seguros y controlados antes de su ingreso a la práctica real. Desde segundo año, los alumnos realizan prácticas en los Centros de Salud USS, fortaleciendo su experiencia profesional en contextos reales.

Además, la carrera cuenta con acreditación internacional por 6 años (hasta 2027) otorgada por la Agency for Quality Assurance (AQAS), certificando la excelencia académica en las sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt.

Su malla curricular está diseñada para desarrollar competencias sólidas, con énfasis en liderazgo, gestión, innovación en salud y trabajo interdisciplinario, preparando a profesionales capaces de desempeñarse con éxito en diversos ámbitos del campo sanitario.

Perfil de Egreso de Enfermería

El/la egresado(a) de Enfermería USS es un profesional íntegro, con formación basada en el Humanismo Cristiano, que integra valores éticos y compromiso social en su desempeño.

Brinda cuidados integrales, seguros y continuos a personas, familias y comunidades, adaptándose a diversos contextos culturales para promover su bienestar y calidad de vida.

Trabaja de forma autónoma y colaborativa en equipos multidisciplinarios, gestionando cuidados en ámbitos asistenciales, administrativos, educativos e investigativos, con un enfoque innovador y responsable ante los desafíos sociales y sanitarios actuales.

Fundamenta su práctica en el conocimiento científico, epidemiológico y las políticas de salud pública vigentes, haciendo uso de tecnologías y promoviendo la autogestión del aprendizaje para potenciar su rol profesional en un entorno globalizado.

Competencias clave:

  1. Toma decisiones éticas y reflexivas, guiadas por el Humanismo Cristiano, orientadas al bienestar integral y la virtud.

  2. Propone soluciones responsables ante problemáticas sociales, promoviendo la dignidad, justicia y solidaridad.

  3. Participa activamente en comunidades y proyectos sociales y profesionales, asumiendo un compromiso ético con la sociedad y el medio ambiente.

Conoce la Malla Curricular

Ponderaciones Admisión 2025

*Ponderaciones correspondientes a Sede Santiago.

NEM

10%

RANKING

20%

COMPETENCIA LECTORA

40%

MATEMÁTICAS

20%

HISTORIA Ó CIENCIAS

10%

PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN

0

PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN

458

¡DETENTE!
Tu PAES de invierno
merece una Beca

Simula becas hasta 100% en arancel y matrícula.

Autoridades

Postula a la USS en primera preferencia