
Enfermería
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud

Solicita más información

Título Profesional
Enfermero/a

Grado Académico
Licenciado/a en Enfermería

Duración
10 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)
¿Por qué estudiar Enfermería en la USS?
- Ofrecemos un camino educativo articulado con el postgrado, satisfaciendo las necesidades de formación y capacitación continua del capital humano avanzado en Enfermería.
- Carrera acreditada internacionalmente por 6 años hasta 2027 por Agency for Quality Assurance - AQAS en todas las sedes.
- Simulación clínica desde primer año, lo que permite el aprendizaje en ambientes protegidos, seguros y formación de calidad.
- Recibirás acompañamiento personalizado por un equipo académico altamente calificado y destacado por su experiencia, formación profesional, disciplinar y académica, permitiendo vivir a los estudiantes una gran experiencia de formación.
Perfil de Egreso de Enfermería
El/la egresado-titulado(a) de la carrera de Enfermería de la Universidad San Sebastián, es un(a) profesional íntegro(a) que evidencia tanto en el plano profesional como humano el sello de la Universidad, basado en el Humanismo Cristiano. En virtud de ello, la Universidad resguarda que tanto en sus planes de formación profesional como en todos sus espacios formativos tributen a este sello.
El/la enfermero(a) de la Universidad San Sebastián, es un(a) profesional que desempeña su rol con un enfoque optimista, humanista, responsable, con emprendimiento y liderazgo, otorgando cuidados de enfermería integrales, seguros y continuos, a las personas sanas y enfermas, familias y comunidad en diferentes contextos culturales, con el propósito de promover el máximo bienestar y calidad de vida de la población.
El profesional asegura la continuidad del cuidado a través de la red asistencial, trabajando en forma autónoma y colaborativa con el equipo multidisciplinario e intersectorial en la prevención y búsqueda de soluciones a problemas de salud, emergentes y prevalentes, individuales o colectivos. Asimismo, gestiona el cuidado de enfermería en los ámbitos asistenciales, administrativo, de investigación y educación; con responsabilidad social, pensamiento crítico, reflexivo e innovador, aportando con respuestas concretas a las transformaciones sociales que afronta el país.
También es un(a) profesional que respeta principios éticos y legales, asume la autogestión del conocimiento y fundamenta su actuar en el conocimiento del perfil epidemiológico, las necesidades de la población y del entorno, las tecnologías de la Información y Comunicación, las políticas de salud pública vigente y la Ciencia de la Enfermería, aspectos que potencian su imagen profesional en una sociedad y mundo globalizado.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2024
NEM
10%
RANKING
40%
COMPETENCIA LECTORA
20%
MATEMÁTICAS
20%
HISTORIA Ó CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Autoridades

Jorge González Moreno
Decano Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
- Sede Santiago

Marcela Avendaño Ben-Azul
Directora de Escuela
- Sede Santiago

Johanna Castro Sandoval
Directora de Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago

Texia Medina Mellado
Directora de Carrera Sede Valdivia
- Sede Valdivia

Grace Droguett Fernández
Directora de Carrera Sede Puerto Montt
- Sede De la Patagonia
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000