
Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio
Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
Solicita más información

Grado Académico
Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales | Licenciado/a en Arte y Conservación del Patrimonio

Duración
8 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago
¿Por qué estudiar Lic. en Arte y Conservación del Patrimonio en la USS?
- La licenciatura abarca distintos medios de expresión artística: pintura, escultura, grabado, cerámica, textiles, fotografía, dibujo, entre otras.
- Los estudiantes podrán dedicarse a la creación artística, realizar labores en galerías, centros culturales, museos y desempeñarse en establecimientos.
- Contamos con un convenio con el Centro Nacional de Conservación y Restauración para la realización de prácticas.
- Posibilidad de continuidad de estudios en el programa de formación pedagógica con beca de 100%.
Perfil de Egreso de Lic. en Arte y Conservación del Patrimonio
El/La egresado/a de la carrera Licenciatura en Arte y Conservación del Patrimonio de la Universidad San Sebastián es un/a profesional íntegro que evidencia en el ámbito profesional y humano el sello humanista cristiano de la Universidad. En virtud de ello, la institución resguarda que tanto sus planes de formación profesional como todos sus espacios formativos tributen a este sello.
El/La licenciado/a en Arte y Conservación del Patrimonio es un/a profesional comprometido/a con los desafíos del mundo contemporáneo, capaz de formular y desarrollar proyectos en el ámbito del arte y conservación que promueva la expresión artística, valoración y cuidado del patrimonio artístico-cultural en todas sus dimensiones con una postura ética, crítica y sentido de responsabilidad social.
Cuenta con una formación académica integral que vincula lo artístico, lo patrimonial, la investigación e innovación, que le permite aplicar los fundamentos antropológicos, históricos del arte y estéticos, el análisis y expresión gráfica y formal, ciencias de la conservación, estudio y experimentación de los materiales en obras artísticas y bienes patrimoniales respetando las normativas, legislaciones vigentes y acuerdos internacionales para relacionarse de manera efectiva con el medioambiente y sociedad.
Sus áreas de desempeño se enfocan en las artes, oficios e innovación, las que le permiten idear y diseñar soluciones a problemáticas del proceso creativo, técnico del
arte y conservación. Su formación en innovación en aspectos como economía creativa, colaboratividad y aplicación de tecnologías le permiten desarrollarse más allá del ejercicio técnico aplicado, como la gestión y creación de nuevos proyectos asociados al arte y conservación con una mirada innovadora.
El/a licenciado/a en Arte y Conservación del Patrimonio podrá desempeñarse en el ámbito de la creación artística, realizar labores de apoyo especializado trabajando en equipos multidisciplinarios en galerías de arte, centros culturales, centros de estudio del patrimonio, museos, archivos, depósitos de colecciones y otras instituciones dedicadas a la preservación, conservación y restauración de bienes culturales como fundaciones y corporaciones especializadas. Puede desempeñarse en establecimientos educacionales, colaborar en proyectos de salvaguarda y en el libre ejercicio de la profesión.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2024
NEM
10%
RANKING
10%
COMPETENCIA LECTORA
30%
MATEMÁTICAS
40%
HISTORIA Ó CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Autoridades

Federico Casanello Frisius
Decano Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño
- Sede Santiago

Carlos Maillet Aránguiz
Director del Programa
- Sede Santiago

Nicolás Fernández Gurruchaga
Secretario de Estudios del Programa
- Sede Santiago
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000