
Medicina
Facultad de Medicina y Ciencia

Solicita más información

Título Profesional
Médico Cirujano/a

Grado Académico
Licenciado/a en Medicina

Duración
14 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)
¿Por qué estudiar Medicina en la USS?
- Carrera acreditada por 6 años, hasta 2023, lo que distingue el trabajo de docentes y estudiantes y que ubica a la carrera dentro del grupo de las cinco mejores universidades privadas el país.
- Cada sede cuenta con hospitales de simulación e innovación clínica y centros de salud con una moderna infraestructura y altos estándares de calidad.
- Variados campos clínicos donde los estudiantes curriculares y de internado realizan sus prácticas clínicas: Santiago, Concepción, Valdivia y Patagonia.
- Estudiarás bajo un modelo basado en procesos educativos, en el aprender a aprender, fomentando actividades de análisis y praxis.
Perfil de Egreso de Medicina
El egresado y egresada de la carrera de Medicina de la Universidad San Sebastián es un profesional íntegro que evidencia, en el ámbito profesional y humano, el sello Humanista Cristiano de la Universidad. En virtud de ello, la institución resguarda que tanto sus planes de formación profesional como todos sus espacios formativos tributen a este sello.
El profesional del área de la Salud posee una formación basada en un modelo biopsicosocial y con una sólida base ética y científica. Es capaz de insertarse en equipos de trabajo multi e interdisciplinarios, responder a las necesidades de salud de la población, con la mejor evidencia disponible, haciendo uso de la tecnología y herramientas digitales, desde una perspectiva innovadora y global, y consciente de la importancia de su formación permanente.
El/la Médico(a) – Cirujano(a) de la Universidad San Sebastián es un profesional competente en las áreas propias de la Medicina general. En su rol clínico, su formación académica le permite llegar a formular diagnósticos atingentes para la toma de decisiones, aplicando análisis crítico y razonamiento clínico, siendo capaz de promover y mantener la salud de todas las personas, valorando sus diferencias. Además, está facultado para prevenir, tratar y formular pronóstico de las enfermedades que afectan la salud de sus pacientes, siempre respetuoso del marco jurídico y deontológico de la Medicina. Está preparado para ejercer su rol profesional utilizando adecuadamente la Comunicación Efectiva, los recursos tecnológicos disponibles y basado en la mejor evidencia científica. En el ámbito científico, puede participar en el desarrollo de proyectos de investigación en ciencias de la salud. En el ejercicio de su profesión, es capaz de tratar las enfermedades prevalentes de nuestro país y resolver las urgencias no derivables. En comunidad, se relaciona con sus pacientes y miembros del equipo de salud, de manera respetuosa y empática, demostrando habilidades de liderazgo y gestión, evidenciando permanentemente, respeto y preocupación por su ambiente.
Su preparación profesional disciplinar le permite desempeñarse de manera autónoma, en distintos ámbitos laborales, del sector público o privado, de acuerdo con la normativa vigente y con los más altos estándares de calidad y seguridad.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2023
NEM
10%
RANKING
40%
COMPETENCIA LECTORA
20%
MATEMÁTICAS
20%
CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Facultad de Medicina y Ciencia
Hospitales de Simulación propios
4 hospitales de simulación clínica en 4 regiones del país, con 3.250 mts2 de instalaciones altamente equipadas y tecnológicas. Certificados como centro de entrenamiento por la American Heart Association.
Autoridades

Carlos Pérez Cortés
Decano Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Jaime Sepúlveda Cisternas
Vicedecano de Facultad Sede Concepción
- Sede Concepción

Catalina Cárdenas Lillo
Directora de Escuela
- Sede De la Patagonia

Ana María Moroni Lavanderos
Directora (i) de Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago

Constanza Carrasco Zunino
Director de Carrera Sede Concepción
- Sede Concepción

Eduardo Ortega Ricci
Director de Carrera Sede Valdivia
- Sede Valdivia

Carmen Carolina Muñoz Díaz
Directora de Carrera de Medicina Interina de sede De la Patagonia
- Sede De la Patagonia

Rodrigo Burgos Valdivia
Secretario Académico Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Maggie Cerna Sanhueza
Secretaria Académica Escuela de Medicina
- Sede De la Patagonia
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000