Obstetricia
Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Solicita más información
Título Profesional
Matrón/a
Grado Académico
Licenciado/a en Obstetricia y Matronería
Duración
10 semestres
Régimen
Diurno
Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)
¿Por qué estudiar Obstetricia en la USS?
- Acreditación internacional: Carrera acreditada internacionalmente por 6 años hasta 2027 por la Agency for Quality Assurance-AQAS en las sedes de Santiago, Concepción, Valdivia y Puerto Montt, modalidad presencial, jornada diurna.
- Habilidades clínicas: Aprendizaje y desarrollo de habilidades clínicas desde el inicio de la carrera en laboratorios, en el Hospital de Simulación Clínica USS y en el Centro de Salud que posee la Universidad San Sebastián.
- Desarrollo académico: Malla curricular vanguardista que da respuesta a las necesidades actuales en la población en salud sexual, reproductiva y neonatal, con énfasis en la promoción, prevención y protección de la salud en los diferentes niveles de la atención.
Perfil de Egreso de Obstetricia
En la carrera de Obstetricia formamos matronas(es) como profesionales integrales, competentes y con gran sentido de responsabilidad social
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2025
*Ponderaciones correspondientes a Sede Santiago.
NEM
10%
RANKING
15%
COMPETENCIA LECTORA
35%
MATEMÁTICAS
30%
HISTORIA Ó CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Autoridades
María Teresa Valenzuela
Decana Facultad de Ciencias para el Cuidado de la Salud
Magíster en Salud Pública, Universidad de Chile. Médico Cirujano, Universidad de Chile.
- Sede Santiago
Andrea Rodríguez Figueroa
Directora de Escuela
Magíster en Salud Pública, con especialización en Gestión, U. del Bio Bío. Diplomada en Gestión de Centros de Salud Familiar, U. de Chile. Diplomada en Gestión de Instituciones de Salud, U. de Talca. Diplomada en Educación Médica y Ciencias de la Salud, U. San Sebastián. Matrona, Universidad de Concepción.
- Sede Santiago
Manuel Ortiz Llorens
Director de Carrera Sede Santiago
Magíster en Salud Pública de la Universidad de Antofagasta. Magíster en Epidemiología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Máster en Docencia para Profesorado Universitario de la Universidad de Barcelona, España.
- Sede Santiago
Ivonne Riquelme Espinoza
Directora de Carrera Sede Concepción
Diplomado en disfunciones sexuales, U. de Concepción. Diplomada en Educación médica, U. de Concepción. Especialista en Ginecología, U. de Concepción. Matrona, Universidad de Concepción.
- Sede Concepción
María José Montecinos Mundaca
Directora de Carrera Sede Valdivia
Magíster en Salud Pública con Mención en Gestión en Atención Primaria De Salud, U. de Valparaíso. Diploma Perinatología: Fundamento para el ejercicio del Rol de Matronas y Matrones, U. de Chile. Diplomado en Gestión de Recursos Humanos por Competencias Laborales y Evaluación Laboral, Instituto Profesional IACC. Diplomado Internacional de Especialización en Derechos Sexuales y Reproductivos y Políticas Públicas, Fundación Henry Dunant. Diplomado en Formación Pedagógica en Educación Superior, U. Santo Tomás. Postítulo en Salud Sexual y Reproductiva de Adolescentes, U. de Santiago de Chile. Matrona, U. Austral de Chile.
- Sede Valdivia
Sigrid Domke Schneider
Directora de Carrera Sede De la Patagonia
Magíster en Salud Pública y Sistemas de Salud, Universidad Mayor. Especialista en Ginecología, Universidad de Chile. Diplomada en Salud Pública, Universidad Mayor. Diplomada en Sexualidad Humana y Consejería, Universidad Diego Portales. Diplomada en Educación Médica, Universidad San Sebastián. Matrona, Universidad de Concepción.
- Sede De la Patagonia