
Química y Farmacia
Facultad de Medicina y Ciencia

Solicita más información

Título Profesional
Químico Farmacéutico/a

Grado Académico
Bachiller en Ciencias de la Salud | Licenciado/a en Ciencias Farmacéuticas

Duración
10 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago | Concepción | Valdivia | De la Patagonia (Puerto Montt)
¿Por qué estudiar Química y Farmacia en la USS?
- 97,8% de empleabilidad al primer año de egreso.(fuente: www.mifuturo.cl.) Amplio campo laboral en el área asistencial, clínica y hospitales, colabora con el equipo médico en el área clínica o en la toxicológica.
- Formación profesional en tres grandes áreas: farmacia clínica y asistencial; farmacovigilancia y control, y aseguramiento de la calidad.
- Prácticas tempranas en atención primaria y farmacia comunitaria, en prestigiosas instituciones públicas y privadas y en los propios hospitales de simulación y centros de salud.
- Dentro de tu proceso formativo, te vincularás tempranamente a la realidad del sistema de salud actual, siendo capaz de desenvolverte en distintos sectores productivos y sanitarios del país, buscando favorecer una atención integral y de calidad, enfocada en lo preventivo.
Perfil de Egreso de Química y Farmacia
El profesional Químico Farmacéutico egresado de la Universidad San Sebastián es un profesional de la salud, especialista en medicamentos y otras sustancias biológicamente activas, con sólidos conocimientos en las ciencias químico-biológicas con particular énfasis en las ciencias farmacéuticas, que asume un rol protagónico en el equipo de salud.
El Químico Farmacéutico de la Universidad San Sebastián, producto de la sólida conceptualización en las ciencias básicas, químicas y farmacéuticas, será capaz de intervenir responsablemente en la elaboración y comercialización de productos farmacéuticos y cosméticos, así como en investigaciones que aporten al desarrollo del área en la cual está inmerso, siempre en apego a las normas reglamentarias y éticas que rigen su profesión.
En contextos intra e interdisciplinarios, respeta la diversidad sociocultural de los pacientes que asisten en la perspectiva de la necesidad, efectividad y seguridad de los medicamentos que ellos reciben. Colabora en la prevención, promoción, detección y resolución de situaciones relacionadas con el uso de medicamentos.
En las distintas áreas en que se desempeña, lidera equipos de trabajo y gestiona recursos en forma eficiente y eficaz, evidenciando emprendimiento y pro-actividad en el planteamiento de estrategias que apunten al mejoramiento de la calidad de vida y al entorno bio-psico-social de los usuarios, destacando su preocupación por el uso racional del medicamento.
El Químico Farmacéutico de esta Universidad podrá desempeñarse en: Industria Farmacéutica y Cosmética, Droguerías, Farmacia Comunitaria y Asistencial, Hospitales Estatales y Clínicas Privadas, Laboratorios Clínicos, de Control de Calidad, Toxicología y de Farmacocinética Clínica.
Adicionalmente, está capacitado para participar en el Control Oficial de los Productos Farmacéuticos, en la Formulación de Políticas sobre Medicamentos y en la conducción del Sistema Farmacéutico Nacional; en el ámbito de la Investigación y Docencia Universitaria y en el Desarrollo de pruebas de Equivalencia terapéutica.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2023
NEM
10%
RANKING
30%
COMPETENCIA LECTORA
10%
MATEMÁTICAS
35%
HISTORIA Ó CIENCIAS
15%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Facultad de Medicina y Ciencia
Hospitales de Simulación propios
4 hospitales de simulación clínica en 4 regiones del país, con 3.250 mts2 de instalaciones altamente equipadas y tecnológicas. Certificados como centro de entrenamiento por la American Heart Association.
Autoridades

Carlos Pérez Cortés
Decano Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Jaime Sepúlveda Cisternas
Vicedecano de Facultad Sede Concepción
- Sede Concepción

Rodrigo Burgos Valdivia
Secretario Académico Facultad de Medicina y Ciencia
- Sede Santiago

Marcela Pezzani Valenzuela
Directora de Escuela
- Sede Santiago

Daniel Rojas Sepúlveda
Director de Carrera Sede Santiago
- Sede Santiago

Daniela Carrillo Rojas
Directora de Carrera Sede Concepción
- Sede Concepción

Angélica Guerrero Castilla
Director de Carrera Sede Valdivia
- Sede Valdivia

Marion Chavez Herrera
Directora de Carrera Sede De la Patagonia
- Sede De la Patagonia
Arnoldo Miranda Tassara
Secretario de Estudios Sede Concepción
- Sede Concepción
Javier Antileo Laurie
Secretaria de Estudios Sede Valdivia
- Sede Valdivia
Paula Bernasconi Barrios
Secretaria de Estudios Sede De la Patagonia
- Sede De la Patagonia
También te puede interesar
Comunícate con nosotros:
600 771 3000