
Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales
Facultad de Psicología y Humanidades
Solicita más información

Grado Académico
Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales

Duración
4 semestres

Régimen
Diurno

Sedes
Santiago | Concepción
¿Por qué estudiar Bach. en Humanidades y Ciencias Sociales en la USS?
- Profesores de excelencia preocupados no solo de formar a un buen profesional, sino que también, a buenos ciudadanos y buenas personas. El 100% del claustro académico posee postgrado y/o doctorado.
- A todos los estudiantes del Bachillerato en Humanidades y Ciencias Sociales que luego cursen una licenciatura, la USS les ofrece de manera gratuita el Programa de Formación Pedagógica, que los capacita para trabajar como profesores en colegios.
- Los alumnos que ingresen al BHCS tendrán su cupo asegurado en la carrera o licenciatura de destino y tras aprobar todas las asignaturas del programa, obtendrán el grado de Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales.
- Programa que otorga una formación integral humanista, con ramos de Historia, Filosofía, Literatura y Arte y que después de un año permite a sus estudiantes elegir con propiedad entre cinco carreras profesionales o 4 licenciaturas
- Las asignaturas cursadas en el BHCS serán homologadas en la carrera o licenciatura de destino, permitiendo al estudiante de este programa avanzar desde el primer año en el plan de estudios, respectivo
Perfil de Egreso de Bach. en Humanidades y Ciencias Sociales
El Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián es una persona íntegra que evidencia en el ámbito disciplinar y humano el sello humanista cristiano de la Universidad.
El Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales tiene una acabada formación humanista.
Comprende y aplica los fundamentos antropológicos, éticos y estéticos; considerando su relación con la vida humana en sociedad. Cuenta con las virtudes, conocimientos y destrezas para continuar sus estudios en las carreras de Ingeniería Comercial, Psicología, así como en las licenciaturas de Filosofía, Historia, Literatura y Arte. Demuestra un sólido dominio oral y escrito del idioma castellano.
Conoce la Malla Curricular
Ponderaciones Admisión 2025
*Ponderaciones correspondientes a Sede Santiago.
NEM
10%
RANKING
10%
COMPETENCIA LECTORA
40%
MATEMÁTICAS
30%
HISTORIA Ó CIENCIAS
10%
PUNTAJE PONDERADO MÍNIMO DE POSTULACIÓN
0
PUNTAJE PROMEDIO L Y M MÍNIMO DE POSTULACIÓN
458
Facultad de Psicología y Humanidades
Instituto de Filosofía USS
Un espacio para cultivar la filosofía mediante “cursos sello” como antropología, ética y dilemas morales y filosóficos del siglo XXI.
Autoridades

Klaus Droste Ausborn
Decano Facultad de Psicología y Humanidades
Doctor en Humanidades, Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, España. Postítulo en Fundamentación Filosófica, Universidad de Los Andes. Psicólogo, Universidad Gabriela Mistral.
- Sede Santiago
Sergio Salas Fernández
Director Escuela de Humanidades
Doctor en Historia, Universidad San Pablo-CEU, España. Licenciado en Historia, Universidad Gabriela Mistral.
- Santiago

Carolina Heiremans Pérez
Directora de Carrera
Magíster en Historia del Arte, Universidad Adolfo Ibáñez. Bachiller en Ciencias Sociales, Universidad Gabriela Mistral. Diplomado en Aprendizaje y Enseñanza en Educación Superior, Universidad Adolfo Ibáñez. Licenciada en Ciencias Sociales de la Información, Universidad Gabriela Mistral. Periodista, Universidad Gabriela Mistral.
- Sede Santiago

María Pilar Calderón Mena
Secretaria de Estudios Sede Concepción
Magíster en Estudios Humanísticos, Universidad San Sebastián (en curso). Licenciada en Comunicaciones, Universidad de Concepción. Periodista Universidad de Concepción.
- Sede Concepción